76 MUESTRA INTERNACIONAL DE CINE

Del 21 de febrero al 1 de marzo 2025

Auditorio Dr. Pedro de Alba, Ciudad Universitaria

Funciones: 5:00 y 8:00 p.m.

Excepto 27 de febrero: 5:00 y 7:00 pm

Abono completo: $225.00

Boleto por función: $40.00

Venta de boletos y abonos en taquilla media hora antes de cada función

Preventa en el Departamento de Cajas edificio 1-A de 8:00 a 19:00 horas a partir del 10 de febrero

21

de febrero

5:00 y 8:00 p.m.

PROFUNDO CARMESÍ

Dirección: Arturo Ripstein
País: México, España y Francia, 1996
Duración: 136 min.
Clasificación: C

El consagrado director Arturo Ripstein relanza su celebrado filme de 1996 con una versión restaurada e inédita que incluye una serie de secuencias que en su momento fueron eliminadas a causa de la visión moral de la época. Inspirada en el caso real de “los asesinos de los corazones solitarios” de Estados Unidos, la guionista Paz Alicia Garciadiego trasladó la historia al México de 1949 para retratar el intenso y retorcido romance entre Coral Fabre y Nicolás Estrella. Ella es una mujer solitaria que busca satisfacer sus necesidades afectivas y sexuales, y él es un estafador de poca monta que se aprovecha de las mujeres. Juntos inician un viaje que los llevará por los caminos de la ambición, los celos y el crimen.

Premios y festivales

1996 Osella de Oro al Mejor guion original, escenografía y música original. Muestra Internacional del Arte Cinematográfico de la Bienal de Venecia. Italia. | Premio Sol de Oro a la Mejor película. Festival de Biarritz de Cine y Culturas de América Latina. Francia. | Premio de la Crítica Internacional a Mejor Película. Festival Internacional de Cine de San Juan. Puerto Rico. | Primer Premio Coral al Mejor largometraje de ficción, dirección, música y Premio de la Crítica Cubana. Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. Cuba.

Trailer

22

de febrero

5:00 y 8:00 p.m.

MEMORIA | Memory

Dirección: Michel Franco
País: México y Estados Unidos, 2023
Duración: 103 min.
Clasificación: B

Sylvia es una madre sobreprotectora y obsesivamente organizada que desarrolla su día a día entre el cuidado de su hija, su labor como trabajadora social y las reuniones de alcohólicos anónimos, donde lleva trece años. Un día, después de asistir a una fiesta, se percata de que uno de los hombres que se encontraba en el lugar la ha seguido. El miedo generado ante la situación se transforma en intriga cuando, a la mañana siguiente, el hombre sigue afuera de su casa, totalmente desorientado. En este filme, Michel Franco desarrolla una historia de amor que destaca por un desenlace profundamente esperanzador, lo que contrasta con el resto de su filmografía, caracterizada por su postura crítica y pesimista.

Premios y festivales

2023 Coppa Volpi a Mejor Actor (Peter Sarsgaard). Festival Internacional de Cine de Venecia. Italia. | Selección Oficial en la sección Perlak. Festival Internacional de Cine de San Sebastián. España.

2024 Selección Oficial en la sección Mejor desempeño de liderazgo (Jessica Chastain). Premios Spirit de Cine Independiente. Estados Unidos.

Trailer

23

de febrero

5:00 y 8:00 p.m.

TIERRA DE HERMANOS

Dirección: Raha Amirfazli y Alireza Ghasemi
Países: Irán, Francia y Países Bajos, 2024
Duración: 95 min.
Clasificación: B

Bajo la sombra de la invasión estadounidense, una familia de refugiados afganos comienza su nueva vida en Irán, sin ser conscientes del precio que se espera que paguen por su situación atípica en este ambiente poco acogedor: Mohammad, un adolescente y estudiante prometedor; Leila, una mujer aislada por la geografía, y Qasem que carga con el peso del sacrificio de su familia. El primer largometraje de los iraníes Raha Amirfazli y Alireza Ghasemi narra una odisea de 20 años dividida en tres actos. Los realizadores se apoyaron con actores no profesionales y los espacios que habitan para representar la falta de perspectivas de quienes se ven obligados a abandonar sus tierras en busca de un futuro mejor.

Premios y festivales

2024 Premio de Dirección de la Competencia Mundial de Cine Dramático. Festival de Cine de Sundance. Park City, Estados Unidos. | Premio Stone City a Mejor Largometraje Internacional. Festival de Cine de Sundsvall. Suecia. | Selección Oficial de la sección Expectativas. Festival Internacional de Cine de Río de Janeiro. Brasil. | Selección Oficial de la Competencia Internacional. Festival Internacional de Cine de Malasia.

Trailer

24

de febrero

5:00 y 8:00 p.m.

SIMÓN DE LA MONTAÑA

Dirección: Federico Luis Tachella
Países: Argentina, Chile y Uruguay, 2024
Duración: 98 min.
Clasificación: B

Simón es un joven de 21 años solitario e incomprendido que vive al borde de la cordillera de los Andes. Cansado de los problemas familiares y con la intención de conseguir una pensión del Estado, comienza a asistir a una escuela de personas con discapacidad cognitiva haciéndose pasar como uno de ellos. En su ópera prima, el cineasta Federico Luis Tachella evade los prejuicios y se apoya en un brillante elenco de actores no profesionales con distintas neurodivergencias. Simón de la montaña es un anti coming of age que ofrece una mirada sensible y sin condescendencia hacia una comunidad socialmente marginada por su condición.

Premios y festivales

2024 Gran Premio de la Semana de la Crítica. Festival de Cannes. Francia. | Premio CineVision. Filmfest München, Festival Internacional de Cine de Múnich. Alemania. | Premio del Jurado a la Mejor Película y al Mejor Actor (Lorenzo Ferro) de la Competencia Latinoamericana. Festival de Cine de Lima PUCP. Perú. | Selección Oficial de la sección Horizontes Latinos. Festival Internacional de Cine Donostia–San Sebastián. España.

Trailer

25

de febrero

5:00 y 8:00 p.m.

UN VIAJE EN PRIMAVERA | A Journey in Spring

Dirección: Peng Tzu-Hui y Wang Ping-Wwn
Países: Taiwán, 2023
Duración: 90 min.
Clasificación: B

Khim-Hok y Siu-Tuan comparten un longevo matrimonio. Con los años las peleas se han hecho más cotidianas pero su afecto es profundo. Un día, Tuan muere repentinamente y Khim, que dependía económica y emocionalmente de ella, se encuentra perdido en su pequeña casa a las afueras de Taipéi. Sin saber cómo afrontar la perdida, decide meter el cuerpo de su esposa a un congelador. La situación, que se va volviendo cada vez más insostenible, colapsa con la inesperada visita de su hijo, que desencadena una serie de enfrentamientos con el pasado. Grabada en 16 mm, Un viaje en primavera es una ópera prima elegante y contemplativa que honra las tradiciones utilizando el hokkien, un idioma taiwanés que está prácticamente extinto a causa de la imposición del mandarín como idioma oficial por parte del Partido Nacionalista Chino.

Premios y festivales

2024 Premio al Mejor Actor (Jason King) en Concurso de Cine Joven (Idioma Chino). Premio FIPRESCI. Festival Internacional de Cine de Hong Kong. China. | Selección Oficial en la categoría Encrucijada Asiática. Festival Internacional de Cine de Seattle. Estados Unidos. 2023 Concha de Plata a la Mejor Dirección. Festival Internacional de Cine de San Sebastián. España. | Premio a Mejor Guion en la Competencia de Largometrajes Asiáticos. Festival Internacional de Cine de Singapur. República de Singapur.

Trailer

26

de febrero

5:00 y 8:00 p.m.

CERRAR LOS OJOS

Dirección: Víctor Erice
Países: España y Argentina, 2023
Duración: 169 min.
Clasificación: B

El actor español Julio Arenas desapareció misteriosamente cerca del mar durante el rodaje de una película en los años 90. Tres décadas después, Miguel Arenas, amigo del actor y director de aquella película inconclusa, es entrevistado en un programa de televisión que revive aquel misterioso caso, lo que deparará una sorpresa. Quizás Arenas no esté muerto, quizás ya no recuerde quién es. Primer largometraje del legendario realizador Víctor Erice después de un paréntesis de treinta años, Cerrar los ojos es un drama nostálgico y autoreflexivo sobre la memoria, la identidad, el paso del tiempo y la amistad, una carta de amor al cine marcada por claras referencias a la carrera del cineasta.

Premios y festivales

2024 Premio Goya a Mejor Actor de Reparto (José Coronado). Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. | Medalla a Mejor Director, Guion Original, Actor Secundario (José Coronado) y Sctriz Secundaria (Ana Torrent). Círculo de Escritores Cinematográficos. España. | Premio Sophia a Mejor Película Europea. Academia Portuguesa de las Artes y Ciencias Cinematográficas.

2023 Premio a Mejor Película. LEFFEST - Festival de Cine de Lisboa y Estoril. Portugal. | Premio Honorífico a Víctor Erice. Festival Internacional de Cine Donostia–San Sebastián. España. | Selección Oficial de la sección Autores y Autoras. Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Argentina.

Trailer

27

de febrero

5:00 y 7:00 p.m.

IT'S NOT ME | No soy yo

Dirección: Leos Carax
Países: Francia, 2024
Duración: 42 min.
Clasificación: B

«¿Dónde estás ahora, Leos Carax?» Esa fue la pregunta que el Centro Pompidou planteó al cineasta para una exposición que no llegó a realizarse. La idea, sin embargo, perduró y este mediometraje autobiográfico intenta responder la pregunta a través de un collage que evoca con cariño la estética de Jean-Luc Godard y repasa más de 40 años de la filmografía de Carax, mezclando escenas de sus películas, cintas clásicas, videos caseros, fotografías y recuperando personajes icónicos como Monsieur Merde. Dinámico, lúdico y onírico, Carax hace de este autorretrato un ensayo poético sobre el poder, la política y la creación de imágenes, que es a la vez irónico y juguetón, anárquico y profundamente personal.

Premios y festivales

2024 Cannes Première (fuera de concurso). Festival de Cannes. Francia. |Selección Oficial de la sección Zabaltegi-Tabakalera. Festival Internacional de Cine Donostia–San Sebastián. España. | Selección Oficial de la sección Spotlight. Festival de Cine de Nueva York. Estados Unidos. | Selección Oficial de la sección Histoire(s) du Cinéma. Festival de Nuevo Cine de Montreal. Canadá.

Trailer

28

de febrero

5:00 y 8:00 p.m.

MISERICORDIA | Miséricordie

Dirección: Alain Guiraudie
Países: Francia, 2024
Duración: 102 min.
Clasificación: B

El regreso de Jérémie a su pueblo a fin de asistir al funeral del panadero para el que solía trabajar remueve asuntos del pasado. El joven se instala en la casa de la viuda Martine, lo que despierta las suspicacias del hijo del fallecido. La desaparición de uno de los personajes instala una atmósfera de sospecha en el lugar. Tras su película Un héroe anónimo (2022), Alain Guiraudie regresa a la región francesas de Occitania, donde filmara El desconocido del lago (2013) para construir aquí un thriller rural influido por el cine de Claude Chabrol y la carga irónica de Hitchcock. Entre deambulaciones silvestres, los protagonistas demuestran que en el cine de Guiraudie la pulsión misericordiosa no viene marcada por la moral sino por el deseo.

Premios y festivales

2024 Selección Oficial. Queer Palm. Festival de Cannes. Francia. | Selección Oficial del premio CineRebels. Festival de Cine de Múnich. Alemania. | Selección Oficial de la Espiga de Oro a la Mejor Película. Semana Internacional de Cine de Valladolid. España.

Trailer

1

de marzo

5:00 y 8:00 p.m.

EL PESAR DE LOS SUEÑOS | Burden of Dreams

Dirección: Les Blank
Países: Estados Unidos y Alemania, 1982
Duración: 95 min.
Clasificación: B

Durante años, el aclamado cineasta Werner Herzog luchó por completar su película más ambiciosa, Fitzcarraldo (1982), la historia del intento de un hombre por construir un teatro para ópera en la profundidad de la selva amazónica. El documentalista Les Blank, amigo cercano de Herzog, registró el proceso para esta producción, una empresa peligrosa debido a la determinación del director alemán por filmar las más improbables escenas sin ayuda de efectos especiales y usando incluso modelos en escala real como un barco de vapor de 300 toneladas que debió ser arrastrado por cientos de indígenas peruanos. El resultado es un documento extraordinario sobre un enloquecido proceso de filmación y una mirada única a la descabellada misión de uno de los cineastas más feroces de la historia del cine.

Premios y festivales

1983. Premio Flaherty al Mejor Documental. Premios Bafta. Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión. Reino Unido.

Trailer